
Buscador
Coma hiperosmolar
Documental sobre diabetes mellitus
En este video se puede obtener una vision global y muy detallada acerca de lo que es la diabetes, tipos de diabetes, diagnostico etc. Altamente recomendado su visualizacion.

Coma hiperosmolar
William Kattah, MD
_______________________________________________ ___________________________
Las complicaciones hiperglucémicas agudas de la diabetes más frecuentes son: la cetoacidosis diabética (CD) y el estado hiperosomolar no cetósico (EH no C).
La CD y el EH no C representan trastornos metabólicos asociados con el déficit parcial de insulina en el caso del EH no C, o con déficit total en el caso de la CD. Ambos síndromes se acompañan de aumento en la osmolaridad: leve en la CD y moderada a severa en el EH no C. Se observa deshidratación asociada, que es más marcada en el EH no C, y alteraciones de conciencia que van desde la obnubilación mental hasta profundos estados comatosos, cuyo desarrollo es progresivo. En el caso de la CD oscila entre 24-48 horas y en el EH no C hasta una semana.
EPIDEMIOLOGÍA
La mortalidad del EH no C oscila entre 15% y 70%, y se explica por el mayor promedio de edad de los pacientes y por las condiciones clínicas asociadas, como sepsis, neumonía, infarto agudo de miocardio e insuficiencia renal aguda. Las causas precipitantes aparecen en el flujograma. En nuestro medio la suspensión de la insulina y el desarrollo de infecciones son las más relevantes.
CUADRO CLÍNICO
Los pacientes con EH no C presentan estados de deshidratación profundos y niveles de osmolaridad más altos. La respiración acidótica no es común, y cuando se presenta, obedece a un estado intermedio entre CA y EH no C o a la presencia de acidosis láctica. Numerosos fármacos son precipitantes de esta condición:
glucocorticoides, beta-adrenérgicos, simpaticomiméticos, fenitoína, diuréticos tiazídicos y furosemida son los más comunes. El alcohol y la cocaína son tóxicos que también pueden precipitarlo.
Encuentre en este documento:
- Exámenes de laboratorio
- Tratamiento
- Flujograma de tratamiento del estado hiperosmolar
___________________________________________________________________________
Revise tambien
Envianos tus Artículos o Documentos que deses que aparezcan en nuestra web.| Repetaremos los derechos de Autor, si tu eres el propietario especificalo.
