
Buscador

Son una de las causas principales de hemorragia obstétrica.
Las anomalías placentarias se describen de acuerdo a la localización anómala de la placenta en el tercer trimestre; es decir, haciendo referencia a la inserción placentaria, parcial o completa, sobre el segmento uterino. La principal complicacion es el acretismo, esta entidad implica un incremento importante en la morbilidad y mortalidad materna. La inserción de la placenta en el segmento uterino, también llamada placenta previa (PP),aqui las lesiones del endometrio o miometrio crean las condiciones necesarias para una implantación anormal del huevo o cigoto, lugar donde se iniciará la formación de la placenta y vascularización correspondiente. Otros factores asociados con la PP son: edad materna mayor de 35 años, multiparidad, raza negra y asiática, número de abortos, embarazo múltiple, tabaquismo y adicción a la cocaína.
Anomalías en la inserción placentaria: conjunto de anomalías ocasionadas por una inadecuada inserción o invasión placentaria y que se asocian con un incremento notable en la morbilidad y mortalidad para el binomio.
Placenta previa: placenta que se inserta en el segmento uterino en el tercer trimestre de la gestación, y cubre o está próxima al orificio cervical interno.
Acretismo placentario: termino general para referirse una placenta adherente y que se produce cuando la decidua basal penetra dentro y a través del miometrio. De acuerdo al grado de invasión puede dividirse en acreta, increta y percreta.
Vasa previa: trayecto de vasos sanguíneos fetales sin la protección habitual de la placenta o del cordón umbilical a través de las membranas fetales, ya sea a nivel del OCI o por debajo de la parte fetal que se aboca a la pelvis
Envianos tus Artículos o Documentos que deses que aparezcan en nuestra web.| Repetaremos los derechos de Autor, si tu eres el propietario especificalo.

Escribir comentario
bv (jueves, 25 enero 2018 16:45)
vv