
Buscador
ADMINISTRACION DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN ADULTOS UNA GUIA RAPIDA PARA LA PRACTICA CLINICA DIARIA Dr. Pedro L. Padilla Arteta

La administracion de liquidos y electrolitos, hacen parte integral del manejo del paciente quirúrgico y la escogencia del líquido en cualquier situación es motivo de debate. El entender la distribución corporal de los líquidos por compartimentos permite al clínico evaluar los déficits individuales en el paciente críticamente enfermo o en el quirúrgico y reemplazar las pérdidas con el fluido adecuado.
La presente guia no quiere entrar en todos los detalles y desequilibrios electroliticos que pueden existir, solo se hara mencion de los temas más frecuentes, siendo lo mas puntual en su manejo. Este documento es solo una guia rapida y lo mas clara posible, teniendo como objetivo llegar a estudiantes de medicina, medicos generales, Residentes y/o Especialistas, queriendo solo aclarar muchas dudas al llevar de la teoria a la practica el uso cotidiano de liquidos endovenosos.
En este documento encontraras los siguientes items a tratar:
- Composición de los liquidos endovenosos disponibles.
- Composición de las secreciones digestivas.
- Calculo de los liquidos basales.
- Calculo de los requerimientos de Na (sodio).
- Calculo de los requerimiento de K (Potasio).
- Presentacion del Katrol (Cloruro de potasio) y administracion de los requerimientos de potasio en 24 horas.
- Hiperpotasemia o hipercalemia.
- Cambios EKG de la Hiperpotasemia (con Imagenes de EKG).
- Tratamiento de la Hiperpotasemia.
- Hipopotasemia o Hipocalemia.
- Cambios EKG de la Hipopotasemia (con Imagenes de EKG).
- Relgas de oro para el manejo del Potasio.
- Tratamiento de reposición de Potasio.
___________________________________________ ______________________________________
________________________________
Temas relacionados
Para nosotros es muy importante tu opinion, Dejanos tu comentario si te ha gustado este documento.
Envianos tus Artículos o Documentos que deses que aparezcan en nuestra web.| Repetaremos los derechos de Autor, si tu eres el propietario especificalo.

Escribir comentario
JH gonzalez (lunes, 09 abril 2012 06:15)
magnifico el documento por su claridad conceptual- y practicidad de ejecucion, lo que determina mejorar el ejercicio del acto medico.
Gracias por el aporte
abel (lunes, 26 noviembre 2012 23:52)
excelente !
Jor (viernes, 17 mayo 2013 23:00)
No me convence
mirlo (jueves, 06 junio 2013 03:41)
mmmm solo un poko mas y excelente
salvador (miércoles, 26 junio 2013 17:00)
cumple los requisitos para lo que fue hecho
Alejandra (lunes, 02 septiembre 2013 03:01)
Muchas gracias por esta aportación tan sencilla de entender y aplicar. Saludos!
Laura (martes, 02 septiembre 2014 04:17)
El documento no se deja descargar :/